- PERUMIN 37: Ministro Ángel Manero encabezará debate sobre infraestructura hídrica en el Foro del Agua
- Minería y construcción: Claves para impulsar la inversión y productividad en el Perú
- Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur
- Mineros ilegales intentan tomar zona de operación de Compañía Minera Poderosa S. A. escudados en el REINFO
- INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este año
Contratos petroleros deberán incluir beneficios para comunidades nativas

Luego del cierre de todos los lotes petroleros en la selva norte, su reapertura o la futura adjudicación de otros yacimientos en la Amazonía será mucho más difícil que antes, no solo por los bajos precios del crudo sino también por el creciente descontento social, que ha agudizado la pandemia, según observó Seferino Yesquén, presidente de PeruPetro.
“Ya no será posible hacer nuevos contratos para la selva sin tener en cuenta en esos contratos, y en una nueva legislación, la necesidad de que las comunidades (nativas) en torno a los campos petroleros sean los primeras beneficiadas de los ingresos que da esa industria”, advirtió.
Fuente: Gestión
Facebook Comments